Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2020

CONTRIBUYENTES

Imagen
Basándonos en las ayudas tecnológicas, durante la crisis sanitaria desatada en Colombia por el covid_19, se recurre a la construcción de este blog  con el objetivo de reforzar conocimientos adquiridos de la asignatura de demografía y estadística. DOCENTES:  Liset Viviana Campos Bermudez  Sandra Jimena Jacome Velasco ESTUDIANTES: Grupo: Apetito de análisis    Juan David Bastidas Camacho          Diego Fernando Benavides Leiton Jorge Luis Plazas Salamanca Tania Vanessa Losada Garzon

CONCEPTO DE POBLACION

Una población es un conjunto de individuos que esta constituido de forma estable, que convive en un entorno especifico. Presenta vínculos de reproducción y contiene características comunes territoriales, políticas, jurídicas, étnicas o religiosas.

POBLACIÓN DE LETICIA

Imagen
En este municipio encontramos concentrada casi el 60% de la población del departamento del amazonas y la mayor parte de comunidades indígenas, entre las cuales encontramos los uitotos, ingas, tucanos, tukinas y nukak. Esta ciudad es considerada como una ciudad de gran crecimiento demográfico. FUENTE En este municipio para el año 2018, según el censo realizado por el DANE, encontramos una población total de 42.844 personas de las cuales los hombres equivalen al 51,5% y las mujeres el 48.5% de la población total. La mayor cantidad de esta población se encuentra ubicada en la cabecera municipal pero también encontramos un parte de esta población ubicada en las zonas rurales dispersas.

DONDE ESTAN Y COMO VIVEN

Imagen
Encontramos que para el 12 de noviembre del 2019 (según pagina del DANE) existían un total de 10.729 viviendas con un promedio de 3.65 personas por cada una, dentro de estas viviendas se presentan diferentes tipos, dependiendo de la zona del municipio que se tenga en cuenta, y se relacionan en la tabla a continuación: CASA APARTAMENTO CUARTO TRADICIONAL INDÍGENA TRADICIONAL ÉTNICA OTRO MUNICIPIO 80,38% 11,38% 7,02% 0,74% 0,04% 0,43% CABECERA MUNICIPAL 76,32% 14,13% 8,61% 0,48% 0,45% RURAL DISPERSO 96.68% 0,34% 0,65% 1,77% 0,22% 0,34% En la ciudad de Leticia, su población total se encuentra alojada en distintos sitios entre los cuales tenemos: HOGARES PARTICULARES 41.254 personas HOGARES 11.294 personas UNIDADES DE VIVIENDA 11.611 personas EN LEA 1.590 personas LEA :    Lugares especiales de alojamiento (incluye reclusorios, unidades militares, conventos, hogares de paz, centros de ...

ESTRUCTURA Y PERFIL POBLACIONAL

Imagen
La población del municipio de Leticia tienen total 42.844 personas, en las que se puede encontrar que por cada 100 hombres encontramos 94 mujeres. Ademas de la distribución poblacional por sexo, se puede realizar una por grupos etarios que aplica para el año 2018 Gracias a la informacion suministrada por el DANE en su  pagina principal , podemos afirmar que la población de Leticia cumple con las características de un perfil de tipo expansivo , pues en su base encontramos los cohertes mas anchos, lo que indicaría que presenta una mayor cantidad de población joven que de población envejecida.

USO DE LA DEMOGRAFÍA, ESTADÍSTICA Y BIOESTADÍSTICA EN LA FISIOTERAPIA

Imagen
A pesar de que ya se conoce un uso de la demografía, la estadística y la bioestadística en al área de la salud, como lo es en uno de los estudios mas usados e importantes por la humanidad, que lo es la epidemiología, ciencia que estudia la distribución y los determinantes de estados o eventos relacionados con la salud y la aplicación de esos estudios al control de enfermedades y otros problemas de salud (según la OMS) Este se usa como una disciplina para entender, definir, describir y calcular datos importantes como estado de salud o condiciones de vida en una población o muestra, pero no hablamos de el uso que tendría en áreas especificas como lo seria en un único estudio, la fisioterapia. Ahora bien, ¿Que uso se le daría en la fisioterapia? Estas tres áreas son de mucha utilidad en la fisioterapia, ya que en esta profesión se puede estudiar variables cuantitativas, cualitativas o mixtas como predicciones, estudios de relación y diferencias en grupos, tenemos el ...

VARIABLES Y CÓMO SE CLASIFICAN.

Imagen
Las variables son cualquier característica que tenga un individuo o población, pueden tener diferentes valores, elementos, incluso individuos en conjunto. Se caracterizan especialmente por poder medirse. Son de vital importancia para describir la composición de una población. Ya que la variable puede tomar distintas características, a continuación se van a nombrar algunos ejemplos para tener mayor claridad. Sexo. Color de ojos. Estatura. Estado civil. Discapacidad.                                                                            Tomadas de: Universoformulas.com                                                         ...

DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIA Y PORCENTAJE , Y ADAPTACIÓN DE GRÁFICA

Imagen
La distribución de frecuencia y porcentaje es una herramienta que permite organizar datos que representaran de forma numérica distintas características  al momento  de la distribución , ya sea un conjunto de datos o una muestra  por lo tanto lo utilizamos en las variables cualitativas como en las cuantitativas.   GRAFICA UNA GRÁFICA    nos sirve para representación y resumen  de una forma ordenada en   la distribución de datos de una población ; analizando  de una manera mas sistemática  y resumida  sin dejar atrás que nos sirve también desde una perspectiva esclarecedora al momento de distinguir  datos  ya que, tanto para el lector como para el que realiza el respectivo análisis, le seria mas fácil encontrar  la información que se necesita sin necesidad de mucho esfuerzo además es de fácil comprensión  para la población en general que es para quienes va dirigido el siguiente  análisis. ...

BIBLIOGRAFIA

DANE, año 2018, buscador de datos  https://www.dane.gov.co/ INSTITUTO NACIONAL DE SALUD  https://www.ins.gov.co/Paginas/Inicio.aspx UNIVERSO FORMULAS  https://www.universoformulas.com/ PODERES SEMANA 1 (ESTADÍSTICA Y DEMOGRAFÍA),  Liset Viviana Campos Bermudez,  Sandra Jimena Jacome Velasco, año 2020.  OMS | Epidemiología  www.who.int ESTADÍSTICA APLICADA A LAS CIENCIAS DE LA SALUD  https://www.editdiazdesantos.com/wwwdat/pdf/9788479788230.pdf Cada imagen cuenta con su debida en el pie de imagen (nota: algunas de la imágenes están directamente vinculadas a su fuente por lo que al abrir la imagen inmediatamente serán dirigidos a su fuente), algunas de la imágenes que no cuentan con su respectiva fuente es porque son de autoria propia de los diferentes colaboradores del blog.